Igual que llevas a tu hijo al pediatra y no al médico de familia, en el caso de su salud bucodental, debes visitar al odóntólogo infantil.
La Odontología Infantil se ocupa de la salud bucodental de los niños.
En Vital Tres Forques contamos con odontólogos infantiles, profesionales con experiencia que realizarán las revisiones recomendadas para tus hijos y se ocuparán de prevenir futuros problemas bucodentales.
La Dra. Melide Mancuso será la amiga dentista de tus hijos.
Al cumplir el primer año, se recomienda efectuar la primera visita al dentista infantil.
Como en un divertido juego, nuestra especialista revisará sus dientes y encías y le informará de posibles maloclusiones, analizará el riesgo de caries y otros problemas asociados a la primera dentición, evaluará los hábitos del niño y le aconsejará sobre la higiene dental adecuada a su edad.
Si es la primera visita a Vital Tres Forques para tu hijo, cuéntale lo que vamos a hacer cuando llegue a la clínica. Le servirá para sentirse seguro.
Puedes también enseñarle unos videos con sus personajes favoritos en el dentista.
Los dientes de leche deben ser cuidados igual que los definitivos. ¿Qué debemos hacer si encontramos una caries, o si nuestro hijo se da un golpe en la dentadura o si perdiera una pieza? Te lo explicamos.
La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Puede aparecer desde que sale el primer diente y puede ocasionar graves problemas en la boca del niño. Conoce sus primeros síntomas, qué puedes hacer para prevenirla y qué hábitos debes desterrar totalmente de su vida diaria.
Obturaciones, pulpotomías, fluorizaciones, mantenedores de espacio... En Vital Tres Forques, nuestro equipo de Odontología Infantil realiza el tratamiento adecuado para la salud bucodental de nuestos jóvenes pacientes. Te explicamos en qué consiste cada uno.
Desde bebés hasta los 6 años, los niños necesitan nuestra ayuda para cuidar su boca y mantener su higiene dental. Debemos desterrar para siempre viejas ideas sobre los dientes de leche, aprender a valorar la importancia de los mismos y enseñar y reforzar una serie de hábitos imprescindibles para la salud del niño.