Por qué reparar los dientes de leche

Al contrario de lo que suele pensar mucha gente, los dientes de leche deben cuidarse. Tanto como los definitivos. Pues la salud de estos pequeños afectará a sus mayores. Cualquier infección en el diente temporal que progrese por la raíz creará una bolsa de pus que afectará al diente permanente, aunque aún no haya emergido.

Los dientes temporales con procesos infecciosos pueden alterar la formación de los definitivos, generando dientes débiles con pigmentaciones, cavidades y manchas grandes, que son más vulnerables a la formación de caries.

Por qué son importantes los dientes de leche

 

Son muchos los padres que creen que los dientes de leche, al ser provisionales, no son importantes. Es un gran error. Y a veces esa falsa creencia trae complicaciones importantes en la boca del niño.

Los dientes de leche son importantes porque:

  • sirven para que el niño pueda masticar adecuadamente y alimentarse correctamente
  • sirven para aprender a hablar y pronunciar las letras correctamente
  • sirven para mantener el espacio necesario para que, cuando salgan los definitivos, el diente permanente salga directamente en su lugar

Qué hacer en caso de producirse un golpe en los dientes de leche

 

Los niños se caen, se golpean, son frecuentes los pequeños accidentes casi en su día a día. Pero en ocasiones, uno de estos golpes puede producirse en la boca. ¿Qué hacer entonces?

Los traumatismos en dientes temporales pueden provocar malformaciones y alteraciones en los dientes permanentes, por lo que ante un fuerte golpe en la boca, se debe visitar lo antes posible al odontólogo infantil para efectuar una revisión inmediata.

Este tipo de accidentes suelen ir acompañados de lesiones bucales en los labios y/o en el frenillo, con sangrado abundante.

Como primer auxilio, hay que lavar la zona con agua, aplicar presión en el punto de sangrado con una gasa esteril y acudir a nuestra consulta, donde la odontóloga infantil continuará con la asistencia necesaria.

Un traumatismo en un diente de leche necesitará un control radiográfico, pues, con el tiempo, pueden surgir complicaciones: abcesos, fístulas u oscurecimiento del diente, que indicaría la necrosis de la pieza.

Si observara alguno de estos síntomas, debe pedir cita cuanto antes a Odontología Infantil.

Qué hacer en caso de perder un diente de leche por un golpe, caída o accidente.

 

Si con el golpe el diente se sale completamente, es necesario un servicio de urgencia para intentar reposicionar el diente.

Para rescatar la pieza, no manipule la raíz del diente, aunque se encuentre sucia. Cójalo de la zona de masticación o corona, nunca de la raíz. Consérvelo sumergido en leche hasta llegar a la clínica, para que el calcio ayude al mantenimiento de los tejidos.

Preste los servicios básicos de primeros auxilios: una compresa fría en la zona externa del golpe y presión directa con gasa internamente para controlar el sangrado.

Acuda inmediatamente a la clínica dental. Podemos volver a implantar la pieza. La reimplantación dental es un proceso inmediato cuyo resultado favorable depende del tiempo que haya transcurrido el diente fuera de su lugar.

 

Consulta el folleto de la Asociación Española de Endodoncia

Por qué no hay que dejar un hueco en la boca del niño cuando pierde prematuramente una pieza

 

Los dientes de leche mantienen el espacio en el cual se alinearán los dientes definitivos que los sustituirán.

Cuando los dientes de leche se pierden por caries, por una extracción o por un golpe, el espacio se empieza a perder, los dientes colindantes se separan para ocupar ese espacio y los definitivos empiezan, antes de salir, a perder su alineación, alineación que sólo se logrará recuperar con ortodoncia.

Cuando se ha perdido un diente de leche o cuando la pieza no puede restaurarse y hay que extrerla, debemos usar un mantenedor de espacio, un tratamiento indoloro que se le colocará al niño en nuestra clínica, para evitar que los dientes adyacentes se desplacen, permitiendo así que el diente definitivo erupcione correctamente y evitando así una ortodoncia posterior.

Qué hacer en caso de detectar una caries en un diente de leche

 

La respuesta es fácil: pedir cita inmediata en la clínica dental.

Debemos observar la dentadura de nuestros hijos. En caso de detectar una zona más blanca o grisácea, una mancha oscura, coloraciones amarillentas o marrones, o puntitos negros en dientes o muelas, hay que pedir cita con nuestra odontóloga. 

Antiguamente, se creía que, al ser el diente de leche, la caries en la pieza no era ningún problema. No es así. Es el principio de lo que puede derivar en un gran problema para la dentadura definitiva.

Los dientes temporales con caries o procesos infecciosos pueden afectar al desarrollo del germen permanente y alterar la formación de los definitivos, generando dientes débiles con pigmentaciones, cavidades y manchas grandes, que son mucho más vulnerables a la formación de caries o que incuso pueden llegar a emerger con caries.

Además, en los dientes temporales, la caries no tratada puede causar dolor, abscesos e infecciones frecuentes en la cavidad oral que llegan incluso a afectar a la salud general del niño.

Más sobre caries en la infancia

Calle José María Mortes Lerma, 15
46014 Valencia
Tels. 963 411 717 / 963 579 828

Móvil y WhatsApp: 638 778 158

Contacta desde aquí  WhatsApp

 

Instagram

https://www.instagram.com/vitaltresforques/

 

Facebook

https://www.facebook.com/vital3forques

 

HORARIO:

De lunes a viernes:

 De 9.00 a 21.00 h

ABRIMOS EN JULIO Y AGOSTO

Síguenos en redes sociales  INSTAGRAM / FACEBOOK

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© www.vitaltresforques.es